- Modalidad:
Online - Formación:
- Curso
- Duración:
- 225 horas
- Precio:
330,00 € (Online)
- Descuento:
25 € de DESCUENTO
Destinado a:
Presentación
Programa Mostrar
CAPÍTULO I : LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES
1.El departamento de personal
2. Los trabajadores en la empresa
CAPÍTULO II : LEGISLACIÓN LABORAL BÁSICA
1.El Derecho Laboral
2.La legislación laboral básica.
3.Los Convenios colectivos
CAPÍTULO III : EL CONTRATO DE TRABAJO
1.Sujetos y elementos del contrato de trabajo.
2.Modalidades de contratación.
3.El proceso de contratación
CAPÍTULO IV : LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
1.Las modificaciones del contrato de trabajo.
2.La suspensión del contrato de trabajo.
3.La extinción del contrato de trabajo y sus causas.
4.Procedimiento en la extinción por despido.
CAPÍTULO V : LA SEGURIDAD SOCIAL
1.El sistema de la Seguridad Social.
2.Los regímenes que integran la Seguridad Social.
3.La gestión y financiación del sistema de la Seguridad Social.
4.Acción protectora de la Seguridad Social.
CAPÍTULO VI: DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
1.Inscripción de la empresa.
2.Afiliación, alta, baja y variación de datos de los trabajadores por cuenta ajena.
3.Afiliación, alta, baja y variación de datos del trabajador autónomo .
CAPÍTULO VII: EL RECIBO DE SALARIOS
1.Modelo oficial del recibo de salarios.
2.Estructura del recibo de salarios.
3.Liquidación y conservación.
4.Pago del salario.
CAPÍTULO VIII: CONFECCIÓN DE LA NÓMINA
1.El salario.
2.Percepciones salariales y no salariales.
3.Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social.
4.Cotización a la Seguridad Social.
5.Situaciones especiales.
6.Retenciones a cuenta del IRPF.
CAPÍTULO IX: BOLETINES DE COTIZACIÓN
1.Cotización a la Seguridad Social.
2.Relación Nominal Tc2.
3.Boletín de cotización Tc1.
4.Ingreso de las liquidaciones.
5.Supuesto práctico.
CAPÍTULO X: RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA DEL IRPF
1.Origen de la tributación.
2.Objeto de la tributación.
3.Obligados a retener.
4.Tipos de retención.
5.Modelos de declaración-liquidación.
CAPÍTULO XI: SUPUESTOS PRÁCTICOS(I)
1.Nómina diaria.
2.Nómina mensual.
3.Nómina con incapacidad temporal por accidente de trabajo (AT).
4.Nómina con incapacidad temporal por enfermedad común (EC).
5.Nómina de fin de contrato y vacaciones devengadas y no disfrutadas.
6.Nómina con paga extra.
7.Nómina de maternidad con contrato tiempo parcial.
8.Nómina de pluriempleo .
CAPÍTULO XII: SUPUESTOS PRÁCTICOS(II)
1.Horas extraordinarias.
2.Contrato para la formación y el aprendizaje.
3.Contrato a tiempo parcial.
4.Contrato indefinido a desempleado menor de 30 años.
5.Contrato indefinido a discapacitado menor de 45 años.
6.Contrato indefinido por transformación de contrato temporal
7.Extinción del contrato por dimisión del trabajador
CAPÍTULO XIII: LA NUEVA REFORMA LABORAL
Fomento de la contratación
Medidas para la contratación.
Contratos para la formación y el aprendizaje.
Contratos a tiempo parcial.
Contrato a distancia.
Fomento a la contratación indefinida (bonificaciones).
Encadenamientos contratos temporales.
Altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos.
Movilidad funcional y geográfica.
Modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo y reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Extinción del contrato
Costes del despido.
CAPITULO I : INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
1. Concepto de patrimonio y partida doble
2. Libros de Contabilidad
3. Introducción al Plan General Contable
4. Terminología Contables
5. Marco conceptual
6. Reglas para contabilizar. Partida doble
CAPITULO II : MERCADERIAS Y EXISTENCIAS. ENVASES Y EMBALAJES A DEVOLVER
1. Mercaderías y Existencias.
2. Normas de valoración.
3. Métodos de valoración. 4. Clientes y proveedores.
5. Análisis de los subgrupos de existencias.
6. Problemática de embalajes y envases.
CAPITULO III : GASTOS E INGRESOS DEL EJERCICIO
1. Gastos del ejercicio. Introducción.
2. Análisis de los Subgrupos de Gasto.
3. Diferencias de cambio en moneda extranjera.
4. Ingresos del ejercicio introducción.
CAPITULO IV : INMOVILIZADO MATERIAL, INMOBILARIO, INTANGIBLES
1. Inmovilizaciones materiales. Valoración inicial.
2. Inmovilizaciones materiales. Valoración posterior.
3. Inmovilizado inmobiliario.
4. Inmovilizaciones intangibles. Concepto.
5. Normas particulares sobre el inmovilizado intangible.
6. Diferencias de cambios en los bienes inmovilizado.
7. Arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar.
CAPITULO V : ACTIVOS FINANCIEROS
1. Matemáticas Financieras.
2. Activos financieros.
3. Activos financieros a coste amortizado.
4. Activos financieros mantenidos para negociar.
5. Activos a coste. Inversiones patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas.
6. Intereses y dividendos de activos FINANCIEROS.
7. Moneda extranjera.
CAPITULO VI : PASIVOS FINANCIEROS
1. Pasivos Financieros.
2. Pasivos Financieros a coste amortizado.
3. Pasivos financieros a coste amortizado. debitos por operaciones comerciales.
4. Pasivos financieros a coste amortizado. debitos por operaciones comerciales.
5. Pasivos financieros mantenidos para negociar.
6. Baja de Pasivos financieros.
7. Contratos de garantía financiera.
8. Diferencias de Cambio en moneda extranjera. Pasivos Financieros
CAPITULO VII : FONDOS PROPIOS
1. Fondos propios. Concepto.
2. Situaciones transitorias de financiación.
3. Acciones o participaciones sociales como pasivos financieros
CAPITULO VIII : PROVISIONES Y DETERIORO DE VALOR. PERMUTAS Y APORTACIONES NO DINERARIAS
1. Provisiones y deterioro de valor. concepto.
2. Deterioro de valor de las existencias.
3. Deterioro de valor de créditos comerciales y provisiones a corto plazo.
4. Provisiones. Subgrupo 14. 5. Permutas.
6. Aportaciones de capital no dinerias.
CAPITULO IX : IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (I.V.A.) E IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. SUBVENCIONES
1. Impuesto sobre el valor añadido (I.V.A).
2. Impuesto sobre beneficios.).
3. Activos y pasivos por impuesto diferido.
4. Valoración de los activos y pasivos por impuesto
5. Gasto (ingreso) por impuesto sobre beneficios.
6. Subvenciones, donaciones y legados
CAPITULO X : AJUSTES DE PERIODIFICACION Y CIERRE CONTABLE
1. Ajustes de Periodificacion y cierre contable.
CAPITULO XI : LAS CUENTAS ANUALES
1. Las Cuentas Anuales.
2. El Balance.
3. Significado del Balance.
4. Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
5. El Estado de Cambios en el Patrimonio neto.
6. El Estado de Flujos de efectivo.
7. Memoria.
8. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables.
9. Hechos posteriores al cierre del ejercicio.
Titulación
Diploma acreditativo de los conocimientos adquiridos, avalado por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo. La Fundación Tripartita es la entidad pública dependiente del Ministerio de Trabajo, encargada de la gestión y control de la formación a trabajadores.Otras localizaciones en Contabilidad
- A coruña
- álava
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Asturias
- ávila
- Badajoz
- Barcelona
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Cantabria
- Castelló
- Ceuta
- Ciudad real
- Córdoba
- Cuenca
- Gipuzkoa
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Huelva
- Huesca
- Illes balears
- Jaén
- La rioja
- Las palmas
- León
- Lleida
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Ourense
- Palencia
- Pontevedra
- Salamanca
- Santa cruz de tenerife
- Segovia
- Sevilla
- Soria
- Tarragona
- Teruel
- Toledo
- València
- Valladolid
- Vizcaya
- Zamora
- Zaragoza