- Modalidad:
A Distancia - Formación:
- Curso
- Duración:
- 250 horas
- Precio:
-
A consultar
Prácticas: - Si
- Matrícula gratis:
- Si
Destinado a:
Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.
Presentación
Con este curso podrás realizar trabajos de topografía mediante el empleo de equipos electrónicos y de las técnicas y tecnologías, más avanzadas que se están imponiendo en esta ocupación.
Al obtener el título de Especialista en topografía electrónica, algunos de los lugares donde podrás trabajar son:
- Empresas privadas de topografía y cartografía.
- Compañías de gas, teléfono.
- Constructoras.
- Empresas de comunicación.
- Empresas eléctricas.
- Empresas de obra civil.
Objetivos
- Aprender el correcto manejo del taquímetro electrónico (estación total); así como la utilización de la libreta electrónica de campo y la correlación entre ambos.
- Capacitar al alumno para obtener el dibujo gráfico de los distintos trabajos realizados en el campo, previo cálculo de todos los datos de gabinete necesarios para su representación.
- Realizar itinerarios y cerrar poligonales con la máxima precisión.
- Realizar taquimétricamente levantamientos del terreno, así como su representación gráfica, planimétrica y altimétrica con curvas de nivel.
- Realizar la toma de datos del terreno para la representación de perfiles longitudinales y transversales efectuando los cálculos necesarios en el ordenador con el fin de obtener el dibujo de los mismos por el plotter.
Programa Mostrar
• MODULO 1. MANEJO DEL EQUIPO ELECTRÓNICO DE CAMPO.
- Taquímetros electrónicos - estaciones totales características, diferencias entre un instrument- convencional y otr- electrónico.
- Prismas: Empleo, manej- e incidencias en la medición de distancias.
- Mediciones electrónicas de distancias y ángulos.
- Los rayos infrarrojos en la medición de distancias, aplicaciones.
- Libreta electrónica de campo. Características, interpretación de los programas que contiene; transmisión de los datos obtenidos en el taquímetr- a la libreta y su almacenamiento.
- Otros métodos de transmisión y almacenamient- de datos desde el taquímetro
• MODULO 2. MANEJO DEL EQUIPO ELECTRÓNICO DE GABINETE.
- Ordenadores, características y manejo.
- Aplicaciones de la informática a la topografía y sus ventajas.
- Programas informáticos de topografía, características y manej- de los mismos en el ordenador.
- Impresoras, características y uso.
- Plotters, características, manej- y tipos de papel para los mismos.
- Punteros de dibujo, características, limpieza y cuidado; Gruesos de líneas a usar; clases trazos.
- Dibujos y simbologías topográficas.
- Planos del Institut- Geográfic- y Catastral.
- Escalas.
• MODULO 3. LEVANTAMIENTO DE POLIGONALES CON EQUIPO ELECTRÓNICO.
- Poligonales; tipos; tolerancias de cierre.
- Compensación de poligonales con el programa informático.
- Itinerarios; sus clases; cerrados; abiertos; encuadrados.
- Coordenadas; concept- de las mismas, polares y cartesianas.
- Coordenadas U.T.M. y Lambert.
• MODULO 4. REALIZACIÓN DE TAQUIMÉTRICOS CON EQUIPO ELECTRÓNICO.
- Taquimétricos.
- Triangulaciones.
- Puntos de relleno.
- Radiaciones.
- Curvas de nivel; Tipos; Representación.
- Manejar el programa informátic- del ordenador, para obtener superficie del terreno, cotas y coordenadas del perímetro, curvas de nivel.
• MODULO 5. CONSTRUCCIÓN DE PERFILES CON EQUIPO ELECTRÓNICO.
- Perfiles longitudinales; Realización y cálcul- de los mismos.
- Perfiles transversales.
- Desmontes y terraplenes.
- Cálcul- de superficies en perfiles transversales.
- Cubicaciones de tierras.
Titulación
La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Otras localizaciones en Edificación y obra civil
- A coruña
- álava
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Asturias
- ávila
- Badajoz
- Barcelona
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Cantabria
- Castelló
- Ceuta
- Ciudad real
- Córdoba
- Cuenca
- Gipuzkoa
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Huelva
- Huesca
- Illes balears
- Jaén
- La rioja
- Las palmas
- León
- Lleida
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Murcia
- Navarra
- Ourense
- Palencia
- Pontevedra
- Salamanca
- Santa cruz de tenerife
- Segovia
- Sevilla
- Soria
- Tarragona
- Teruel
- Toledo
- València
- Valladolid
- Vizcaya
- Zamora
- Zaragoza